El diagnóstico es comprobado por los niveles altos de histamina o prostaglandina D2 en la orina de 24 horas, cosechada luego de la crisis y el aumento de los mastocitos en las lesiones cutáneas (histología).
Tratamiento para mastocitosis
El tratamiento de la mastocitosis se realiza con la ingesta de 2 tipos de antihistamínicos: bloqueadores de los receptores de histamina 1, el tipo utilizado en el tratamiento de alergias, y bloqueadores de los receptores de histamina 2, el tipo utilizado en el tratamiento de las úlceras pépticas. Sin embargo, cuando la mastocitosis está asociada a un trastorno subyacente grave, el tratamiento es mucho más complejo. La mastocitosis en los niños, a veces, se cura sola.