¿Qué no comer en la Diverticulitis
				
					Quien tiene una diverticulitis leve, alimentos como semillas de girasol o alimentos grasos como frituras, por ejemplo, porque aumentan el dolor abdominal.
Esto, porque las semillas pueden alojarse en los divertículos aumentando la inflamación intestinal y las grasas aumentan las impulsiones del intestino, provocando más dolor.
El tratamiento para un cuadro de diverticulitis aguda se realiza con dieta líquida o ayuno, usando, también, remedios para desinflamar el intestino y combatir la infección. Ver más sobre el tratamiento para diverticulitis. Sin embargo, en un caso leve o después de la recuperación aguda, la dieta para diverticulitis debe contener alimentos ricos en agua y fibras, pero pobres en grasas, para ayudar a ablandar las heces y facilitar su retirada, para no acumularse en el intestino.
Lista de alimentos a evitar


Algunos ejemplos de alimentos que deben evitarse en la diverticulitis son:
Castañas,
- Casquillos de palomitas,
 - Semillas de calabaza,
 - Semillas de alcarave,
 - Semillas de sés,
 - Carnes rojas y grasas;
 - Embutidos.
 - Durante el tratamiento de la diverticulitis se recomienda consumir alimentos ricos en fibra para aumentar el bolo fecal y beber bastante agua para ayudar en la expulsión de las heces. Más información sobre qué comer en la diverticulitis en: Dieta para diverticulitis
 
Alimentos permitidos
Los alimentos permitidos en la diverticulitis son alimentos ricos en agua y fibra, pero pobres en grasas. Algunos ejemplos de alimentos permitidos en la diverticulitis son:
Espinaca, berro, acelga, lechuga;
- Zanahoria, berenjena, cebolla, brócoli, coliflor;
 - Cereales integrales;
 - Manzana, naranja, pera, ciruela, plátano.
 - Además de aumentar el consumo de estos alimentos es fundamental beber 2 a 3 litros de agua al día, ya que las fibras de estos alimentos aumentan el bolo fecal, pero es necesario el agua para ayudar al organismo a eliminar las heces.
 
Vea otros consejos de alimentación para tratar la diverticulitis:
Además de los cuidados alimentarios un excelente tratamiento natural para diverticulitis es el té de manzanilla y valeriana, vea más en: Tratamiento natural para diverticulitis.
