Para diagnosticar la enfermedad es importante realizar un examen de audiometría para distinguir la neuritis de otras enfermedades como el síndrome de Meniere o laberintitis.
Tratamiento de la neuritis vestibular
El tratamiento de la neurite vestibular tiene como objetivo disminuir los síntomas de la enfermedad, pudiendo ser usados medicamentos antieméticos para los vómitos y medicamentos como el Vertix para tratar los mareos y desiquilibrios. La fisioterapia es muy importante en la curación de la enfermedad, ya que ayuda al individuo a recuperar el equilibrio y reducir el vértigo.
Otros tipos de neuritis son: la neuritis interdigital, en la que hay inflamación de los nervios interdigitales de los pies y que provocan dolor al caminar, siendo a menudo necesaria cirugía; o neurite post-herpética, como resultado de inflamación por virus herpes, que causa dolor muscular y muchas veces parálisis temporal, siendo necesaria el uso de medicamentos antiinflamatorios, analgésicos y antivirales.