La principal forma de prevenir contra la infección de la fiebre amarilla es a través de la vacuna, disponible en los puestos de salud o en clínicas de inmunización. Además, también es necesario evitar la picadura de los mosquitos transmisores, debiéndose tomar algunos cuidados como eliminar cualquier foco de agua parada donde los mosquitos puedan multiplicarse, usar repelentes, mosquiteros y ropa larga siempre que esté en zonas de mayor peligro.
La infección por la fiebre amarilla ocurre cuando una persona que nunca ha tenido la enfermedad o que no ha tomado la vacuna es picada por un mosquito infectado, debiéndose recordar que una persona no transmite directamente la infección a otra persona. Se debe identificar estos y otros síntomas de la fiebre amarilla.
La vacuna contra la fiebre amarilla forma parte del calendario básico de vacunación en Brasil y está indicada para niños a partir de 9 meses de edad, adolescentes y adultos que viven en regiones clasificadas como áreas de riesgo para la enfermedad infección, o cuando se realizará viaje nacional o internacional a localidades donde hay riesgo de transmisión de la enfermedad o donde hay obligatoriedad de comprobación de la vacunación.
2. Usar repelentes
Haemagogus,en el medio rural, yAedes aegypti,en el medio urbano, y éstos pueden adquirir el virus al picar personas o animales, como los monos, que estén infectados.Los repelentes pueden ser comprados en las principales farmacias o super-mercados, están disponibles en las formas de crema, lociones, spray, adhesivos e incluso pulseras, y algunos recomendados son los que contienen icaridina o DEET, por ejemplo.
Además, existen formas de repelentes naturales, como aceites de citronela, copaíba o andiroba, o perfumadores del ambiente como velas de citronela y los vasos de plantas como menta, clavo o romero, pues contienen olores fuertes que son capaces de alejarse de los mosquitos de casa. Conozca algunas de las opciones de repelentes naturales para alejar los mosquitos. 3. Combate los focos del mosquito
Para prevenir la fiebre amarilla, es esencial evitar las picaduras de mosquitos infectados, y esto puede ser logrado disminuyendo su proliferación, con la eliminación de focos de agua limpia parada en cajas de agua, latas, vasos de plantas y neumáticos, pues estos son ambientes ideales para que la hembra del mosquito ponga sus huevos.
4. Invertir en mosquiteros y pantallas
Usar los mosquiteros de malla fina alrededor de la cama, así como colocar pantallas en puertas y ventanas, son formas de evitar el contacto del mosquito con el cuerpo, siendo importantes medidas especialmente para ambientes con personas más vulnerables a las picaduras, como ancianos o niños. Para aumentar los niveles de protección, se recomienda utilizar ropa larga, como pantalones o camisas con mangas, durante períodos de epidemias, principalmente cuando va a frecuentar matas tropicales o locales abiertos en los horarios de circulación del mosquito.
Mantener terrenos y patios cercanos a la casa limpios, removiendo escombros, gravas y basuras, y podando árboles y plantas, son los titulos recomendados para disminuir la humedad y los focos que facilitan la procreación del mosquito.
En caso de sospecharse de fiebre amarilla, es importante dirigirse a la atención médica en el puesto de salud o en el centro de atención, donde el médico podrá hacer las evaluaciones necesarias para confirmar la sospechosidad o identificar otras sospechas enfermedades que pueden tener síntomas similares, como el dengue, la lesptospirosis o la malaria, por ejemplo.
En casos más graves, como personas que presentan sangrados o compromiso del hígado o riñones, puede ser necesario el internamiento en el hospital o, en algunos casos, en la UTI, como forma de controlar las complicaciones y reducir el peligro de la muerte. Más información sobre el tratamiento de la fiebre amarilla.